top of page

Instalarán comité promotor de inversiones en Hidalgo; intervendrá en polos de desarrollo

IMG-20250710-WA0024.webp

El coordinador en Hidalgo de la Secretaría de Economía federal, Pedro Canales Vega, informó que la próxima semana se instalará en la entidad el comité promotor de inversiones, el cual se enfocará en socializar y consolidar el tema de los dos polos económicos de desarrollo que se instalarán en Tula y Zapotlán.

“Se anunciaron los dos polos de desarrollo y comprenden los dos trenes, el México-Querétaro que tendrá una estación en Tula y México-Pachuca. Entonces, estamos dándole seguimiento para que vaya bajando toda la información de forma muy ordenada, muy puntual, de tal modo que no haya ningún tipo de confusión. El próximo día 16 se va a instalar el comité y a su vez se va a integrar un comité nacional de promotor de inversiones”, explicó.

Asimismo, precisó que este último analizará inversión por inversión para saber qué es lo que se va a asentar en cada lugar y de qué forma se va a hacer, con el fin de tener el mayor orden posible y no generar “complicaciones para los habitantes”.

“Se sabe que en muchos lugares, la llegada de inversiones genera inseguridad, drogadicción, mucho comercio informal, genera ciertos problemas, por eso la instrucción es que revisemos cada portafolio de inversión de los casi 500 que tenemos, revisar uno por uno para ver cómo van a aterrizar y de qué manera podemos nosotros como secretaría darles todas las condiciones para que no tengan ningún obstáculo y puedan asentarse de manera correcta”, refirió.

El órgano colegiado estará integrado por el coordinar de Economía federal en el estado, el titular de la Sedeco en Hidalgo, Carlos Henkel Escorza; presidentes de cámaras empresariales y empresarios (como vocales), en donde no habrá jerarquías.

Respecto a las sesiones que deberán llevar a cabo, Canales Vega dijo que deberán ser por lo menos cada dos meses para darle seguimiento a todos los proyectos y portafolios de inversión; así como atender las inconformidades o inquietudes de los presidentes municipales que estarán involucrados en los polos.

“Los mismos municipios dicen, ‘es que hijole, sí es muy bueno, sí nos ayuda mucho, pero también… hijole, se nos van a generar muchos problemas’; ya tenemos inconformidad con algunos habitantes.

“Entonces, es un tema que tenemos que revisar juntos, es decir, si en este comité promotor de inversiones encontramos o brota alguna problemática, tendremos que traerlo a la mesa de análisis, revisarlo, invitar al alcalde, a los comuneros, colonos, ejidatarios y analizar juntos qué pros y contras tenemos de que se instale una empresa”, expresó.

Por último, aseguró que ningún tema, por mínimo que sea, no lo dejarán fuera, ya que las inversiones deben darse de manera ordenada.

Tren México-Pachuca inicia etapa de reubicación de habitantes por paso de vía en Tizayuca

El proyecto ferroviario del Tren México-Pachuca ha iniciado una etapa clave: la reubicación de personas asentadas en el derecho de vía, particularmente en la zona de Tizayuca, confirmó Miguel Ángel Tello Vargas, titular de la Unidad de Planeación y Prospectiva del Gobierno de Hidalgo.

En entrevista con LSR Hidalgo, el funcionario explicó que el Gobierno Federal se encuentra actualmente en la etapa de definición de modelos arquitectónicos de estaciones y en la liberación del derecho de vía ferroviario, lo que implica el traslado de familias ubicadas en las inmediaciones del trazo por donde correrá el Tren México-Pachuca que conectará al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) con la ciudad de Pachuca.

“Ahorita son cinco tramos, se están abordando en cinco obras (...), y la parte en la que está ahorita el Gobierno Federal es en la reubicación de algunas personas que están principalmente en la región de Tizayuca, que están dentro de la inmediación de lo que va a ser el derecho de vía federal, el derecho ferroviario”, detalló Tello Vargas.

Sin resistencia

Pese a lo delicado que puede ser el proceso de reubicación, el titular de Planeación aseguró que hasta ahora no se ha registrado resistencia importante por parte de los habitantes involucrados. Tampoco se ha solicitado intervención del gobierno estatal en el tema.

“Obviamente la resistencia es en torno a la reubicación, pero no, hasta eso que yo sepa, no ha habido resistencia. No nos han pedido apoyo por parte del gobierno federal, a lo mejor en su momento lo habrá, pero hasta el día de hoy no”, explicó.

El proyecto

Miguel Ángel Tello señaló que el Tren México-Pachuca forma parte de una estrategia de movilidad integral impulsada desde el inicio de la actual administración estatal.

“El gobernador Julio Menchaca nos pidió al inicio de su administración que soñáramos en grande (...). A la presidenta Claudia Sheinbaum le encantó, y a partir de ahí el Gobernador fue el principal impulsor”, narró el funcionario.

El proyecto se construye con apoyo del grupo de ingenieros militares del AIFA, quienes han estado a cargo de la obra desde el arranque, incluyendo labores de excavación, compactación de suelo y colocación de infraestructura eléctrica, ya que el tren funcionará con tecnología eléctrica para minimizar la contaminación y el ruido.

Avances técnicos

Actualmente, se está trabajando también en la definición de polígonos de actuación para cada estación, en conjunto con el Gobierno Federal y los municipios involucrados.

“Estamos trabajando en los programas parciales de desarrollo urbano donde van a estar las paradas del tren y los paraderos, y va bien”, indicó.

En cuanto al diseño de los trenes y estaciones, se espera que haya avances visuales hacia el cierre de 2025 o inicios de 2026: “Yo creo que ya a finales de este año podemos saber un poco más de los diseños (...), o a lo mejor hasta el próximo año”, dijo.

f960x540-760174_834249_5050.webp

Con Julio Menchaca, fluyen estímulos al campo

GOBERNADOR-770x470.jpg

Durante las Rutas de la Transformación y los Servicios para el Pueblo en Chapantongo, el gobernador, Julio Menchaca, aseveró que, con el impulso de la presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo, Hidalgo se coloca como una potencia en marcha a nivel nacional.

El mandatario recordó que, gracias al impulso a la infraestructura, a las inversiones atraídas, al fortalecimiento del sistema educativo y a los programas sociales, Hidalgo fue la única entidad en obtener la designación de dos polos de desarrollo económico para el bienestar, con el objetivo de saldar la deuda histórica con las y los hidalguenses.

Los resultados no son obra de una sola persona, sino de miles de mujeres y hombres que trabajan juntos con un mismo objetivo: hacer de Hidalgo una verdadera potencia, subrayó Menchaca, quien añadió que, a través de las Rutas de la Transformación, también se responde a la demanda ciudadana de cumplir con la confianza depositada en las urnas.

Para mejorar las condiciones de vida de los más de 13 mil habitantes de Chapantongo, Menchaca Salazar recordó obras que se han realizado, como la pavimentación de la calle principal de la localidad de Puerto Vallarta, en Juchitlán, en el acceso a Dexha y en el acceso a la cabecera municipal.

En la gira de trabajo, Julio Menchaca supervisó la pavimentación que actualmente se realiza en la localidad de Zimapantongo, la cual representa una inversión de 12 millones 945 mil pesos. Asimismo, anunció la reconstrucción del camino estatal Golondrinas – Alfajayucan – Chapantongo – Tepetitlán, obra que contará con más de 20 millones de pesos.

Para avanzar en las tareas de dignificación el campo hidalguense, el gobernador Menchaca realizó la entrega regional de semilla certificada de maíz, avena, hijuelos de maguey y equipamiento de aves de doble propósito a 335 personas productoras provenientes de los municipios de Alfajayucan, Chapantongo, Nopala, Tasquillo y Tepetitlán, gracias a la inversión de un millón 796 mil 13 pesos. 

Al igual, encabezó la entrega de 25 certificados de educación básica y media superior, así como un reconocimiento a la atleta Nataly Vargas Acosta, campeona de la primera carrera de Semana Santa, y felicitó a los integrantes del equipo Galácticos, quienes ganaron la Copa Hidalgo en fútbol juvenil rama varonil.

Eligio Figueroa Chávez, presidente municipal de Chapantongo, expresó su agradecimiento por la cercanía y el acompañamiento que tanto el gobierno estatal como el federal han brindado al ayuntamiento, y destacó que esta coordinación ha sido clave para que el municipio obtuviera el distintivo Pueblos con Sabor: 

“Reconocemos el trabajo que se realiza a nivel estatal, y hoy esos resultados son una realidad palpable”, finalizó.

bottom of page